TOMADO DE EL COLOMBIANO.COM
http://www.elcolombiano.com/
Álvaro Vásquez
Los grupos que apoyaron a César Eugenio Martínez, segundo en la consulta, aparecen divididos. Mientras la senadora Olga Suárez Mira y su equipo acompañaran la campaña de Vásquez, Jenaro Pérez, líder del grupo del Norte, afirma que este es un momento para pensar y no para tomar decisiones. Se abstuvo de dar un pronóstico sobre cómo se pueden organizar los equipos, y advirtió que los resultados hay que analizarlos para entender bien la situación. Los miembros de otros matices -entre los cuales está la mayoría de quienes la semana pasada enviaron una carta en la que dijeron no sentirse comprometidos con el resultado de la consulta-, realizarán un encuentro esta semana para tomar determinaciones sobre hacia dónde van a canalizar sus fuerzas. Por lo pronto, Álvaro Vásquez asegura que saldrá a buscar todo el apoyo posible: "Queremos que lleguen otros partidos, ojalá vinieran el Partido de la U, el Liberal y Cambio Radical"
martes, 31 de mayo de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
LA CONSULTA CONSERVADORA PARA LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
Tomado del periódico EL MUNDO de Medellín
http://www.elmundo.com/portal/resultados/detalles/?idx=178220
“Democracia y no dedocracia”
Autor: José Ignacio Mejía / Nacho
27 de Mayo de 2011
http://www.elmundo.com/portal/resultados/detalles/?idx=178220
“Democracia y no dedocracia”
Autor: José Ignacio Mejía / Nacho
27 de Mayo de 2011
Humberto Tejada, como presidente del Partido Conservador en Antioquia, recordó y enfatizó que se buscó el consenso pero no se pudo, al tiempo que defendió que la consulta es el alma de los estatutos conservadores.
![]() |
Foto: Archivo El Mundo Humberto Tejada es optimista de que las bases conservadoras en Antioquia salvarán la consulta del domingo. |
Qué paradoja, el partido azul, el Conservador en Antioquia, está al rojo vivo por la crisis interna que registra a dos días de la consulta para seleccionar su candidatura a la Gobernación.
La última estocada contra este proceso la dieron el miércoles pasado reconocidos jefes y líderes de este partido, al anunciar que se marginan de la consulta y que sus resultados no los comprometen, además, porque no asegura la unidad y la colectividad va rumbo al fracaso electoral en octubre.
Sin embargo, el muy curtido político azul Humberto Tejada, hoy presidente del Directorio Conservador de Antioquia, DCA, no se amilana ante estas dificultades y por el contrario con convencimiento y decisión de que en todo momento actuó legalmente, sustenta la consulta.
Y su tesis central para la defensa es que los partidos en Colombia están regidos hoy por estatutos que son ley de la República.
En tal sentido, asevera que desde hace 6 meses, cuando llegó a la presidencia del DCA, lo ha conducido con los estatutos en la mano y su gestión ha sido reconocida porque ha dado garantías y ha dinamizado al Partido.
Así las cosas, dijo, todo el mundo conocía las reglas de juego estatutarias y fue así como se intentó el consenso y pese a cuatro reuniones con los precandidatos no se logró. No se pudo aplicar la consulta interna porque el conservatismo no tiene carnetizado el 51% de la militancia. Por todo ello se recurrió a la consulta popular que es el alma de los estatutos conservadores.
“Entonces no vengan a decir ahora que no les gusta la consulta, la cual es estatutaria”, enfatizó Tejada.
Ademas sustentó que el Directorio Departamental y los municipales hicieron un ejercicio democrático muy bonito y fue así como durante toda la Semana Santa trabajaron y se pusieron de acuerdo en 120 municipios. Solamente faltaron 5 casos y por ello los congresistas se fueron para Bogotá y despelotaron todo la labor hecha en Antioquia con la ayuda del Directorio Nacional Conservador.
Ademas sustentó que el Directorio Departamental y los municipales hicieron un ejercicio democrático muy bonito y fue así como durante toda la Semana Santa trabajaron y se pusieron de acuerdo en 120 municipios. Solamente faltaron 5 casos y por ello los congresistas se fueron para Bogotá y despelotaron todo la labor hecha en Antioquia con la ayuda del Directorio Nacional Conservador.
“Lo que necesitan los partidos es democracia y no dedocracia de la cual estamos cansados”, aseveró el dignatario.
Remató acotando que la consulta no es su capricho, sino un mandato estatutario, aunque acepta que con ella se corren riesgos como la intromisión de extraños. Denunció el caso del gerente de Aguas de Rionegro y dijo que “está dando instrucciones para que en esa ciudad se vote por un precandidato que ni siquiera es conservador”. Y que tiene testigos.
Remató acotando que la consulta no es su capricho, sino un mandato estatutario, aunque acepta que con ella se corren riesgos como la intromisión de extraños. Denunció el caso del gerente de Aguas de Rionegro y dijo que “está dando instrucciones para que en esa ciudad se vote por un precandidato que ni siquiera es conservador”. Y que tiene testigos.
Etiquetas:
Partido Conservador,
Política conservadora
Ubicación:
Medellín, Antioquia, Colombia
lunes, 9 de mayo de 2011
Inscritos a Consulta para Gobernación de Antioquia
Partido Conservador Colombiano | ||||
Inscritos a Consulta para GOBERNACION | ||||
NOMBRES | CEDULA | CORPORACION | DEPARTAMENTO | NUMERO |
ALVARO VASQUEZ OSORIO | 70045340 | GOBERNACION | ANTIOQUIA | 06 |
CARLOS IGNACIO CUERVO VALENCIA | 70084417 | GOBERNACION | ANTIOQUIA | 07 |
CESAR EUGENIO MARTINEZ RESTREPO | 71723817 | GOBERNACION | ANTIOQUIA | 08 |
FELIX ANTONIO URREA POSADA | 504590 | GOBERNACION | ANTIOQUIA | 09 |
FRANCISCO JAVIER GALVIS RAMOS | 17163693 | GOBERNACION | ANTIOQUIA | 10 |
JUAN PABLO MARIA GOMEZ MARTINEZ | 530262 | GOBERNACION | ANTIOQUIA | 01 |
OSCAR DARIO PEREZ PEREZ | 70049979 | GOBERNACION | ANTIOQUIA | 02 |
ROBERTO HOYOS RUIZ | 71615920 | GOBERNACION | ANTIOQUIA | 03 |
SEBASTIAN MORENO LOPEZ | 71339815 | GOBERNACION | ANTIOQUIA | 04 |
SERGIO GABRIEL NARANJO PEREZ | 8261591 | GOBERNACION | ANTIOQUIA | 05 |
Etiquetas:
campaña 2011,
candidatos a la gobernación,
Partido Conservador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)